San Basilio de Palenque recibió el 42 Salón Nacional de Artistas

San Basilio de Palenque (Bolívar), recibió el 42 Salón Nacional de Artistas -42 SNA-, Independientemente, que en esta edición celebra 70 años como el evento cultural con mayor tradición en la historia cultural nacional.

 

En el marco del 42 Salón Nacional de Artistas,  organizado por el  Ministerio de Cultura  y el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, el  domingo 5 de diciembre,  se celebró el  1er Festival de Trenzas y Tradiciones Afrocolombianas, en San Basilio de Palenque (Bolívar). Esta iniciativa hacia parte del proyecto curatorial ‘Ruta de Tropas, curaduría de una práctica afro’ del Colectivo De Costa a Costa, seleccionado en el 13 Salón Regional de Artistas Zona Pacífica.

El 42 SNA que se realiza desde el pasado 11 de noviembre y se proyecta hasta febrero de 2011, tiene como sede una región del país: el Caribe Colombiano. Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, hacen parte del itinerario  previsto inicialmente entre noviembre y diciembre, con el componente Extensiones Curatoriales.

A su vez, el 42 SNA desplaza sus acciones con artistas nacionales e internacionales a diferentes lugares emblemáticos de la región como Mompox (Bolívar), San Jacinto (Bolívar), Nueva Venecia (Magdalena), entre otros.

En esta oportunidad, San Basilio de Palenque (Bolívar) fue uno de los epicentros de las acciones del 42 SNA. Desde el Pacífico colombiano, el Colectivo De Costa a Costa, con su proyecto curatorial en proceso ‘Ruta de Tropas, curaduría de una práctica afro’, llegó a este corregimiento del municipio de Mahates, declarado espacio cultural por la Unesco en 2005 como obra maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

‘Ruta de Tropas, curaduría de una práctica afro’ que busca promover, resaltar y difundir las prácticas y tradiciones de la cultura afrocolombiana, de manera concertada con el Consejo Comunitario de San Basilio de Palenque, acordó realizar un conjunto de actividades que buscaban destacar y divulgar  las tradiciones y prácticas  afrocolombianas propias de la región; todo inscrito dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud (2 de diciembre).

Este proyecto curatorial continuó su desarrollo en San Basilio de Palenque y Cartagena de Indias,  hasta el finales de diciembre de 2010. Los resultados de esta acción artística se podrán apreciar durante el “evento nuclear” del 42 SNA,  Encuentro de Lugares, en febrero de 2011, en la capital de Bolívar.
Este será el espacio en el que el país y el mundo podrán observar los resultados de esta gran movilización de las artes visuales nacionales  e internacionales, a través de exposiciones y una amplia agenda académica con conferencias y debates alrededor de las prácticas artísticas contemporáneas, entre  otros.

El Colectivo De Costa a Costa está integrado por Jennifer Rojas García, Lina Vanesa López, Richard Bent Cano y Alexander Jiménez Beltrán.

Más sobre el 1er Festival de Trenzas y Tradiciones Afrocolombianas, en San Basilio de Palenque (Bolívar):

El objetivo del Festival fue plantear diálogos entre la práctica del trenzado y  otras tradiciones culturales relevantes en el proceso de cimarronaje de la comunidad palenquera de San Basilio.
El 1° Festival de Trenzas y Tradiciones Afrocolombianas en San Basilio de Palenque, constó de una parte académica y otra lúdica, articuladas de la siguiente forma:
– Ponencia ‘Contextualización histórica del proceso de cimarronaje como estrategia de resistencia en el proceso de esclavización’, a cargo del docente Rodrigo Miranda.

– Ponencia ‘Acercamiento a la Lengua Palenquera’, a cargo de la docente Josefa Hernández.

– Presentación y muestra de medicina tradicional, a cargo del docente Manuel Pérez.

– Conversatorio sobre ritualidad palenquera, a cargo de la docente Moraima Simarra.

– Vivencia de la Música en San Basilio de Palenque, a cargo del docente Edwin Valdez.

– Presentación de Grupos musicales y de Danza de San Basilio de Palenque: Batata, Oriki Tabalá, Monasitos Ku Rap, Meryjunior, Sueños de Colombia y el grupo Hip Hop Los Castigadores.

Noticias generales