Síguele la pista al 42 Salón Nacional de Artistas, Independientemente
Del 11 de noviembre al 15 de diciembre de 2010
Extensiones Curatoriales (exposiciones 13 Salones Regionales de Artistas y proyectos de proceso)
Sonidos, ecos y silencios
Inversiones: [arte + intercambios + transacciones]
Hacer del Cuerpo
En Restauración
1. 42 SNA – Sonidos, ecos y silencios
Curaduría Región Sur
Rocio Polanía
Museo de Arte Moderno
Barranquilla 2010
[envira-gallery slug=»barranquilla1″]
Proyectos de proceso
Miguel Kuan
Perro…idos
[envira-gallery slug=»barranquilla2″]
«Las imágenes sonoras inmersas en los múltiples perros futuristas son el reflejo de los ambientes callejeros, figura de profundas resonancias económicas, políticas, sociales y culturales que conectan los diversos mapas mentales de espacios vividos, habitados e imaginados» Rocio Polanía, curadora.
Jorge Guerrero
Innercity
[envira-gallery slug=»barranquilla3″]
Innercity es la recopilación de momentos acústicos 3D en varias ciudades colombianas, a partir del registro de los sonidos que se generan en los escenarios urbanos en donde se presentan estatuas vivientes.
Benjamín Daza
Rastros
[envira-gallery slug=»barranquilla4″]
«El proyecto de Benjamín Daza pretende, desde una óptica contemporánea, interiorizar al momento que se exteriorizan temas tan antiguos como la muerte y la memoria dentro de lo complejo del ritual funerario, tradiciones como el altar, el velar a los muertos, integrar el registro del tiempo, el movimiento, el retrato con los actos, para así insistir en la importancia de la memoria como trascendencia al pasado, del duelo como catarsis y tradición usando un altar contemporáneo». Rocio Polanía, curadora.
Carlos Salas
Escuchando el llamado de Bachué
Proyecto DAE – Artista invitado
[envira-gallery slug=»baranquilla5″]
2. 42 SNA – Inversiones: [arte + intercambios + transacciones] –
Curaduría Región Sur
Carlos Uribe, Análida Cruz, Adriana Ríos y Fremke Lutgerink
Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico / Escuela de Bellas Artes
Barranquilla 2010
[envira-gallery slug=»barranquilla6″]
Artistas
Gabriel Mario Vélez
Restrepo
Julika Rudelius
Rodrigo Grajales
Libia Posada
Colectivo Arboleda
Mauricio Carmona
Luis Alfonso Agudelo
Fredy Clavijo
Juan Fernando Ospina
Alejandro Vásquez
Natalia Restrepo
Natalia Echeverri
Esteban Zapata
Luis Fernando Arango
Liliana Correa
Douglas Weathersby
Proyectos de Proceso
Colectivo Lenguita
Cristina Vasco, Maira Alejandra Montoya, Luz Ángela Gómez, Lina Constanza Ceballos, Johnny Correa y Diego Alexander Villada
Proyecto de proceso
Colectivo Lenguita
Iconomía
[envira-gallery slug=»barranquilla7″]
«Iconomía es un proyecto de intervención de diferentes espacios públicos, mediante acciones publicitarias. El objetivo es generar reflexiones que abarquen temas como las relaciones entre macro y microeconomía, dinámicas de oferta y demanda, y el poder comercial de la publicidad y los medios. Iconomía re-significa y utiliza los medios de comunicación con el fin de promocionar e iconizar la imagen de un individuo que subsiste en cualquier ciudad y pueblo colombiano mediante las ventas ambulantes, dándole el estatus de «gran marca» y estableciendo una plataforma mediática que lo señala como sujeto de atención de masas». Colectivo Lenguita, equipo curatorial.
3. 42 SNA – Hacer del Cuerpo
Curaduría Región Caribe
Colectivo EsteLadoArriba: Juan Fernando Cáceres, Miguel Ángel Pazos, Yannis Anillo Batista, Joice Moreno y Roberto Carlos Pérez Guerrero.
Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar
Barranquilla 2010
[envira-gallery slug=»barranquilla8″]
Artistas
Alexandra Gelis Lombana.
Diana Rodríguez
Dioselina Williams
Alfonso Suárez
Grupo Roztro
Dayro Carrasquilla
Gonzalo Fuenmayor
José Quessep
Carolina Acosta
Edgardo Gutiérrez Bossio
Diana Pinto
Grupo Bi-Infrarojo
CAMO
Vespasiano Ruiz
Gabriel Acuña
Edwin Jimeno
GRUPO NN
Irma Pinzón
Katty Coronado
Jairo Támara
Olga Gómez
Santiago García DAE – Artista invitado
Proyectos de proceso
Dayro Carrasquilla
La Mondá
«La jerga que revuelca las estructuras del castellano se apropia de términos extranjeros y los combina con los propios,generando discursos inéditos donde el «se vale todo» es el pan de cada día. Es lo que a viva voz divulga por toda la ciudad el carro perifonero utilizado por Dayro Carrasquilla para Perperiperiferia, conformando un paisaje sonoro de lo que sucede en el barrio Nelson Mandela de Cartagena». Colectivo EsteLadoArriba, equipo curatorial.
[envira-gallery slug=»barranquilla9″]
Vespaciano Ruiz
Taller de Caricatura El arte en Colombia hoy
[envira-gallery slug=»barranquilla10″]
4. 42 SNA En Restauración
Curaduría Región Pacífico
Herberth Wallens Salazar, Nelcin Janeth Londoño y Ricardo Canizales
Intervenciones en espacio público y talleres
Puerto Colombia 2010
Archipelia
Componente pedagógico 42 SNA
Barranquilla 2010
[envira-gallery slug=»barranquilla11″]
[envira-gallery slug=»barranquilla12″]