Santa Marta

Síguele la pista al 42 Salón Nacional de Artistas,
Independientemente Santa Marta Del 25 de noviembre de 2010 al 15 de enero de 2011

Extensiones Curatoriales (exposiciones 13 Salones Regionales de Artistas y  proyectos de proceso)

La Perseverancia: “La Buena Vida”

MICROmacro

De aquí y del otro lado

Tres lugares comunes

1. 42 SNA – La Perseverancia: “La Buena Vida”
Curaduría Región Centro
Mariángela Méndez y Diana Camacho

Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo
Santa Marta 2010

[envira-gallery slug=»santamarta1″]

Artistas

Paola Gaviria

Alejandro Mancera

Cristina Ochoa

Montevela Productora de Arte

Giovanni Vargas

William Orlando Contreras

María Chaparro

Mónica Páez y Tangrama

Neil Avella

Manuel Barón

Andrés Ribero

Mauricio Hurtado

Miguel Jara

María Fernanda Plata

Sebastián Fierro

 

2. 42 SNA – MICROmacro
Curaduría Región Centro Occidente
Fernando Arias y Jonathan Colin
Liceo Celedón
Barranquilla 2010


[envira-gallery slug=»santamarta2″]

Proyectos de proceso

Libia Posada
Signos cardinales: cuadernos de geografía
Taller: Recorridos trazados en la piel de mujeres víctimas de desplazamiento

 

[envira-gallery slug=»santamarta3″]

  “Este proyecto constituye un ejercicio individual y colectivo de reconstrucción, comprensión, ubicación y visualización de la experiencia del desplazamiento forzado, de un grupo representativo de personas en relación tanto con el territorio geográfico como con el territorio del cuerpo individual, entendido este como el terreno de representación de la experiencia. A partir de la reconstrucción oral, de la historia del desplazamiento, y con la ayuda de mapas físicos y políticos de Colombia, se reconstruye y dibuja el mapa de ruta de cada persona sobre sus piernas y luego se fotografía” afirmó el equipo curatorial.

 

Santiago Escobar

Pueblo fantasma

Construcción de las carpas e intervención en la Bahía de Santa Marta y socialización del proyecto y participación con la comunidad de Santa Rita

[envira-gallery slug=»santamarta4″]

  La intervención urbanística, paisajística y escultórica Pueblo Fantasma en la Bahía de Santa Marta simula la invasión del territorio por un grupo de personas en condición de desplazamiento forzado en Colombia.

Rolf Abderhalden

De carne y hueso

Una aproximación poética al arte del transformismo

“Mejor Artista Transformista del Caribe”

Liceo Celedón – Santa Marta 2010

[envira-gallery slug=»santamarta5″]

  “Esta obra se ha venido elaborando, a lo largo de los últimos dos años por medio de distintos dispositivos plásticos —performance e instalación para video y sonido— con un grupo de transformistas de distintos lugares del país” Equipo curatorial.

 

3. 42 SNA – De aquí y del otro lado

Curaduría Región Oriente

Germán Toloza y Eduard Martínez

Centro Cultural Claustro  San Juan Nepomuceno / Universidad del Magdalena

Santa Marta 2010

 

[envira-gallery slug=»santamarta6″]

Artistas

Carlos Julio Quintero

Gabriel Castillo

Diana Villamizar

José Antonio Díaz Terán

Emilio Esteban Prada

Luis Miguel Brahim

Annie Vásquez

Osvaldo Barreto

Pablo Pérez

Néllyda Amparo Cárdenas

Pablo Pérez

Luis Miguel Brahim

Colectivo Nómadas

Arnulfo Medina

Osvaldo Barreto

Pablo Pérez

Sólo los bobos van al cielo

Emilio Esteban Prada

Borrados del mapa

Diana Villamizar

José Antonio Díaz

Los Mirones

Luis Saray

Annie Vásquez

Pablo Pérez

 

Proyectos de proceso

Luis Saray

Manifiestos: de la serie consumonster, arqueología de la basura

Realización de ensamblajes  (do it your self / hazlo tú mismo) con desechos no biodegradables

 

[envira-gallery slug=»santamarta7″]

Colectivo Nómadas

Jaime Martínez y Julián Ulises Martínez

Ondinas

Reorganización de piedras del río resaltando las presencias que yacen en los fenómenos naturales

Río Mamatoco – Magdalena

 

    “La intervención del paisaje es muy impactante, pero lo es más el comportamiento humano que marca y genera sentido de espiritualidad. Las rocas apiladas suscitan presencias humanas y, en general, una atmósfera metafísica acompasada con la musicalidad del agua” Equipo curatorial.

[envira-gallery slug=»santamarta8″]

Arnulfo Medina

Cocuyos

Intervenciones en los dispositivos de luz caseríos que bordean las carreteras

Casas de carretera entre Ciénaga y Santa Marta

 

 

[envira-gallery slug=»santamarta9″]

4. 42 SNA – Tres lugares comunes

Curaduría Región Orinoquía

Claudia Liliana Bueno y Carlos Mauricio Cortés

Museo Etnográfico de la Universidad del Magdalena

Santa Marta 2010

 

[envira-gallery slug=»santamarta10″]

Archipelia – Santa Marta 2010 

Componente pedagógico 42 SNA

 

[envira-gallery slug=»santamarta11″]

Síguele la pista

  • Cartagena - Síguele la pista al 42 Salón Nacional de Artistas, Independientemente Cartagena Del 10 de diciembre al 15 de... Read more »
  • Encuentro de Lugares – Cartegena 2011 - Síguele la pista al 42 Salón Nacional de Artistas, Independientemente Encuentro de Lugares Espere las memorias del evento... Read more »
  • Ruta de Viaje - Ruta de Viaje Glosario Curaduría 42 Salón Nacional de Artistas,  Independientemente 1. Extensiones Curatoriales: Término utilizado para referirse... Read more »
  • Barranquilla - 13 Salón Regional de Artistas Región Orinoquía Amazonas, Arauca, Casanare,...
  • Santa Marta - Síguele la pista al 42 Salón Nacional de Artistas, Independientemente Santa Marta Del 25 de noviembre de 2010... Read more »