Síguele la pista al 42 Salón Nacional de Artistas,
Independientemente Cartagena
Del 10 de diciembre al 15 de enero de 2011
Extensiones curatoriales (exposiciones 13 Salones Regionales de Artistas y proyectos de proceso)
Preámbulo
1. 42 Salón Nacional de Artistas – Preámbulo
Guillermo Vanegas
Curaduría Región Centro
Centro de Formación de la Cooperación Española
Cartagena
2010
[envira-gallery slug=»cartagena1″]
Artistas
Alejandro Mancera
Ana Villate
Carolina Salazar
Colectivo Las Babas del Diablo
(Carlo Fidel Gómez, Sheila Cristina Calderón, Darlin Bejarano)
Nicolás Posada
Pablo Marín
Orlando Contreras Alfonso
Milena Bonilla
Saúl Sánchez
Rodrigo Facundo
Juan Peláez
Manuel Quintero
Carlos Cárdenas
Luis Hernández Mellizo
Omar Clavijo
Humberto Junca
Chócolo
Lecca-Lecca Estudio
Teatro La Memoria
Felipe Sepúlveda
Carlos Tribiño
Frida Vargas
Wilfrido Khalo
Frida Vargas
Wilfrido Khalo
María Alejandra Estrada
Juan Obando
Edgar Barrera
Mario Opazo
Andrés Buitrago
Gustavo Niño
Colectivo La Marrana: (William Arciniegas Rodríguez, Santiago González Rodríguez, Pablo Fonseca, Óscar Ayala Sánchez)
Carlos Castro
Ricardo Antonio Saavedra
Julio Salcedo Blandón
Camila Barreto
Diego Gómez
Andrés Caycedo Ruiz
Colectivo En Obra Negra (Óscar Ayala, Santiago González, Estéban Sánchez, Tatiana Medina)
William Gutiérrez
Oswaldo Rocha
Antonio Díez
Andrés Felipe Uribe
Gabriela Pinilla
Edwin Sánchez
Wilman Zabala
Juan Guillermo Ríos
Matilde Guerrero
Jaime Tarazona
Ernesto Yamosa
2. 42 Salón Nacional de Artistas – Ruta de Tropas Caribe
Curaduría Región Pacífico
Jenifer García Rojas, Lina Vanesa López,
Richard Bent Cano y Alexander Jiménez Beltrán
Cartagena – San Basilio de Palenque
2010
Proyecto de proceso
[envira-gallery slug=»cartagena2″]
Dentro de las acciones desarrolladas por esta curaduría, de manera concertada con el Consejo Comunitario de San Basilio de Palenque, acordó realizar un conjunto de actividades que buscaban destacar y divulgar las tradiciones y prácticas afrocolombianas propias de la región; todo inscrito dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud (2 de diciembre de 2010).