Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Vive en la Vereda La Jagua (Garzón, Huila). Su trabajo profesional está relacionado con varias disciplinas artísticas: escultura, pintura, cerámica, diseño, dibujo, grabado alternativo, muralismo y arte digital. De igual forma, investiga sobre arte aborigen y primitivo. Se inspira en los símbolos rupestres, en la naturaleza y la astronomía. Maneja variados materiales: piedra, metales, telas, fibras vegetales, madera, papel, residuos orgánicos y reciclables, mezclas de cemento y arena, vidrio y elementos eléctricos y sensores. Ha expuesto en galerías, casas de cultura, espacios privados y públicos. Sus obras se encuentran en colecciones nacionales e internacionales.
Dentro de sus exposiciones y participación en publicaciones se encuentran: 16 Salón Regional de Artistas Zona Sur, 2017; Mural por la Paz American Museum USA, 2014; libro Paisaje y paisajismo en Colombia por Francisco Gil Tovar, 2012; 14 Salón Regional de Artistas Zona Sur, 2011; Salón Imagen Regional 7, Banco de la República, 2010; libro y calendario artístico, Intergráficas, 2008; escultura al cantautor Luis Alberto Osorio Gigante, 2006; escultura a Francisca Salazar, fundadora de Guadalupe, 2005; escultura Alegoría cósmica al Amazonas, Leticia, 2004; reloj analémico de sol, Neiva, 2001; obelisco Los petroglifos huilenses, Neiva, 2000; escultura Maternidad, Profamilia Neiva, 1999; fue seleccionada por las corporaciones bancarias: Colmena, Caja Social, Red Multicolor, para realizar esculturas de sus símbolos Institucionales en 1998.