1. Inicio
  2. Participantes
  3. Carlos Julio Quintero Larrota

Carlos Julio Quintero Larrota

Bucaramanga, Colombia. 1957

Este artista bumangués ha vivido y crecido en una vereda del municipio de Floridablanca llamada Aguablanca en donde despertó su interés y amor por el arte y la naturaleza. Estudió bellas artes en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. En su trabajo artístico mezcla elementos de la naturaleza que combina con el activismo ambiental. Ha expuesto su trabajo desde la década de 1980 y ha sido seleccionado en varios salones y eventos nacionales y regionales. Ha ganado varios premios como escultor y su activismo lo ha llevado a poner en riesgo su propia vida en un territorio donde se amenaza impunemente a los líderes que defienden las causas ambientales. Su obra es una “ecosofía forestal” en la que puede leerse también un estado de la sociedad que deriva progresivamente hacia su propia destrucción.

Daño a nacimiento de agua

Registro fotográfico: Pablo Rincón Díaz

Ficha técnica

DAÑO A NACIMIENTO DE AGUA

Fotografía impresa en lona acrílica / Activismo ambiental 

1.80 x 2.40 m

2014

Sobre la obra

Daño a nacimiento de agua

Colegio Pinillos

Un nacimiento de agua, que los procesos físicos naturales posiblemente configuraron durante miles de años, fue destruido en unas pocas horas, por la poderosa maquinaria de un poderoso contratista, al socavar la zona protectora del acuífero, amparado en una licencia ambiental plagada de irregularidades, para la construcción de una vía.

La obra es una especie de aviso o señalización, dentro de un activismo ambiental en el territorio, donde se denuncia la destrucción de un nacimiento de agua. De este espacio, afectado junto al letrero, se ha tomado una fotografía, la cual dispuesta en cualquier sitio, igualmente cumple activamente su función, tal como el mismo letrero, en el lugar de los hechos, denunciando los daños ambientales a zonas de recarga hídrica, con acuíferos, que drenan al denominado Río Frío, y luego al río Lebrija, afluente del río Magdalena.

El trabajo de activismo ambiental para el asunto de la referencia, tiene su origen en denuncias y reclamos que realizamos en el kilómetro 17 vía Bucaramanga – Cúcuta, buscando que no se destruyera la protección de la zona de recarga hídrica y el mismo sitio de donde brotaba el afloramiento de agua, afectado por la maquinaria del poderoso consorcio que socavó la montaña para ampliar una vía. Sin tener en cuenta las peticiones de la comunidad, el consorcio en complacencia con las autoridades ambientales, aprovechándose del estado vulnerable de los lugareños, destruyeron el nacimiento de agua, que era captado para el acueducto comunitario de cinco familias del sector kilómetro 17. Del deplorable hecho ha quedado el aviso, que constantemente sobre el borde de la vía, denuncia la gravedad del asunto. Se busca así, espacios de sensibilización, en defensa del territorio y de bienes tan preciados como el agua, sin la cual no podemos vivir. Tal vez el letrero pueda sugerir, que destruir un nacimiento de agua no es progreso. Al señor Mario Huertas Cotes, dueño del consorcio, en el 2019 le fue otorgado un premio ambiental de ingeniería.