Editora e investigadora con experiencia en curaduría editorial, generación de contenidos y estrategias de comunicaciones en ecología, literatura y arte. Es fundadora de la editorial independiente Cajón de sastre. Ha sido asesora de organizaciones como Tropenbos Colombia, Sentido Común, FLORA ars+natura, Museo de Arqueología (MUSA) y la Gerencia de Artes de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entre otras, y recientemente ha coordinado proyectos como «Humboldt: De la naturaleza un libro abierto» (FILBO 2019) y «Transposiciones, el espíritu mutante de lo sensible» (Goethe Institut, Bogotá). Actualmente se desempeña como profesora de escritura en la Maestría de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesora del laboratorio de edición en la División de Cultura de la UNAL. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: La selva de noche (Avistamientos, Barcú, 2020) y Crimen en la isla esponja (2019).