Pedro Rodríguez, Javier Rodríguez, Emperatriz Góngora, Luz Rodríguez, Hugo Galarza, Teresa Góngora
El grupo de artistas son una familia kubea que hacen parte de la capitanía kubea de Villavicencio – Capikuvimeta, liderada por el capitán Pedro Rodríguez, padre de esta familia.
La capitanía kubea fue creada en 2013 y representa a las familias kubeas víctimas del desplazamiento forzado, causado por las actividades caucheras y cocaleras entre 1970 y 1990, así como por el conflicto armado en el país, específicamente, las tomas guerrilleras de Miraflores en Guaviare y Mitú en el Vaupés. Actualmente, las familias se encuentran ubicadas en diferentes asentamientos de los barrios y las comunas del municipio de Villavicencio, donde construyen nuevas condiciones de vida y mantienen su carácter de comunidad.
Dada su condición de desplazamiento, la familia del capitán Rodríguez mantiene comunicación laboral y comercial con artesanas y artesanos de Mitú, de donde son originarios, intercambiando materias primas y alimentos del territorio para que la comunidad de la ciudad pueda elaborar sus piezas artesanales y practicar rituales. Para las familias kubeas, la artesanía y el alimento no son solo fuentes de ingreso sino también son un medio y una forma de preservar sus tradiciones y mantener vivos los lazos comunitarios.
La capitanía kubea de Villavicencio también busca promover y reclamar los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en Colombia, así como representar a las familias kubeas asentadas en Villavicencio ante los entes gubernamentales e instituciones del Estado.
“Nuestras abuelas kubeas cosieron sus ropas con la fibra de palma de guarumo, pero ya la iniciativa de nosotros es hacer bolsos, aretes, manillas, canastos, y mostrarlos al mundo”, dice Emperatriz Góngora, madre de la familia de artistas y esposa del capitán Rodríguez.