Constantino Castelblanco nació en Nuevo Colón, Boyacá y realizó estudios de sociología en la Universidad Nacional. Desde 1981 reside en Villavicencio desempeñándose como fotógrafo profesional. Es miembro del grupo cultural “Entreletras” y miembro fundador de la Fundación para el Archivo Fotográfico de la Orinoquía (FAFO). Participó en 1987 en el taller sobre recuperación, conservación y mantenimiento de archivos fotográficos dirigido por Antonio Castañeda Buraglia y auspiciado por el Banco de la República.
Su trabajo fotográfico le ha merecido el primer premio a “valores humanos” en el Concurso Nacional de Fotografía Llanos Orientales de Colombia, organizado por El Tiempo y Dainco. De igual forma, recibió una mención de honor en el Séptimo Salón Colombiano de Fotografía, en Medellín. En 1997 fue seleccionado por la FIAP para participar por Colombia en la novena Bienal de Naturaleza en Francia. Hace parte del libro “Historia de la Fotografía” en Colombia de Eduardo Serrano.
Castelblanco ha sido ganador de la beca Fondos Mixtos Departamentales en 1998, otorgada por el Ministerio de Cultura. Ha realizado igualmente los sonovisos “Visión del Llano” con textos de Julio Daniel Chaparro y “Caño Cristales: Sueño Húmedo en el Paraíso” con textos de Jaime Fernández Molano. Algunas de sus obras han sido publicadas en diferentes libros y revistas de arte, folclor, historia y poesía como: el volumen “Llanos Orientales”, Litografía Arco; “Llanos”, Diego Samper Ediciones; “Gastronomía Típica del Llano”, Editorial Lerner; “La Ruta de los Libertadores”, Corpes Orinoquía; “Guía Turística del Meta», Instituto de Turismo del Meta; “Meta Paraíso sin Fronteras”; “Así́ es El Salvador” y “Así es Honduras”, Diseño Editorial. En la actualidad desarrolla un trabajo sobre arte en la naturaleza.