Después de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, se constituyó el 21 de noviembre del año 2017 la Cooperativa Multiactiva de Artistas del Común, COOMUNARTE. Desde diversos territorios de Colombia, los y las artistas firmantes de paz y otros creadores, que se han sumado, confluyen en este colectivo dispuesto a continuar trabajando incansablemente por la transformación cultural. La cooperativa busca contribuir y proteger el acervo cultural para abrir la participación, democratizando los conocimientos y generando dinámicas comunitarias. Presta los servicios de talleres en educación artística, presentaciones culturales y venta de productos artísticos elaborados por los asociados. Durante cinco años ha participado en múltiples eventos, especialmente en los espacios nacidos en el acuerdo de paz con talleres, obras de teatro, danzas, radioarte y plásticas. En el territorio araucano nacen obras colectivas en escénicas y muralismo, como: Las horas del minuto, La penúltima cena y Páginas históricas, llegando a Tame y Arauquita; en Caquetá, danzas como: La danza de la piña, El quesillo, y El último almanaque; también, conformaron el grupo de danzas semillero de paz que participó en el encuentro nacional y municipal de danza. Además, la cooperativa ha participado en eventos urbanos como: Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el año 2018; Bazar de la confianza, convocado por CONFIAR del año 2018; 45 SNA en el laboratorio “Todo es radio”, en el año 2019 en la ciudad de Bogotá, y recorridos trashumantes en: el Edificio La Naviera de Medellín, 2019, y Museo de Arte Moderno de Medellín, 2021.