1. Inicio
  2. Participantes
  3. Corporación Macizo Colombiano

Corporación Macizo Colombiano

Popayán, Colombia. 2017

La Corporación Intercultural Corona del Macizo es un equipo interdisciplinar conformado por personas querientes del Macizo Colombiano, oriundas de los municipios que conforman este territorio, como también de diferentes regiones del Cauca. Cormacizo tiene como objetivo articular procesos de defensa y cuidado del Macizo Colombiano, visibilizando su diversidad ambiental y cultural.

Manifiesto Cormacizo

“Somos hijos del Macizo, ponemos el alma en movimiento para animar con nuestro aliento la articulación de nuestro territorio y la integración de las culturas en torno al pensamiento de defender, preservar y proteger lo que hemos conservado y construido en siglos de historia, para nosotros y para las futuras generaciones. Somos campesinos, indígenas, afros y habitantes de los pueblos urbanos, retomando los principios de vida heredados de nuestros mayores, consolidando la hermandad y solidaridad para defender la vida y los derechos de manera integral”.

Marcha del agua

Registro fotográfico: Pablo Rincón Díaz

Ficha técnica

MARCHA DEL AGUA

Video en gafas de realidad virtual

 3:30 min

2019 y reinterpretación en 2022

 

Sobre la obra

Marcha del agua

“La marcha del agua” es una instalación interactiva que utiliza un dispositivo de realidad virtual (gafas 3D). A través de la vivencia tridimensional, la obra invita a conocer la deidad guardiana de los páramos y bosques del Macizo Colombiano, el “Jucas”, en interrelación con la cosmovisión maciceña de lo bravo y lo manso con los diversos cuerpos que tiene el agua y el viaje que realiza tejiendo y conectando los diferentes territorios desde su ciclicidad. El transitar del agua es un fluir del que todo emana y a lo que todo vuelve, creando, conectando diversidad de formas y modos de existencia, tiene momentos y espacios de descanso, pero no se detiene; la marcha del agua es un nacer y renacer que no muere. Es aquí donde la desconexión se vuelve aparente, como seres humanos, estamos sumergidos en este transitar del agua. En un sentido amplio y profundo, lo que le ocurre a un lugar o le suceda a una persona le está pasando al mundo. La obra entrelaza voces de líderes y lideresas, artistas y productores agrícolas de la Corona del Macizo Colombiano que reflexionan en torno al agua, sobre su cuidado, sus amenazas y procesos de defensa. “La marcha del agua” es una construcción artística colectiva, inspirada en la exposición que lleva su mismo nombre, realizada en el año 2019 en la ciudad de Popayán, Cauca, por la Corporación Intercultural Corona del Macizo (CORMACIZO).