Artista visual nacido en Magangué, a orillas del río Magdalena, con una amplia experiencia como ambientalista y gestor cultural. Es precisamente esa mezcla entre anfibio y caribe lo que le permite apropiarse de esa simbología de la cultura ribereña, para generar una obra profunda y transgresora que nos mueve a pensar sobre el impacto que nuestros actos inconscientes causan en el medio ambiente. Para realizar sus obras, utiliza desechos que recoge del río y las ciénagas, dándole vida a sus creaciones con un alto contenido ecológico y pedagógico. Sus obras son una mixtura de salitre y tierra, hierro y plásticos reciclados, y madera y desechos orgánicos con los que combina diferentes técnicas para construir obras y acciones que revitalizan el paisaje urbano y rural, resignificándolos en nuevas narrativas. El artista refleja con su obra la problemática social de su región, la crisis ambiental y busca hacer un llamado a la comunidad y a las autoridades sobre la responsabilidad que tenemos todos los actores sociales en la preservación del medio ambiente. Busca obligar con sutileza, pero con argumentos claros y directos, a reflexionar sobre la relación que tenemos con las cosas y la responsabilidad que conlleva vivir en un mundo verde-azul que se nos ha prestado para respetarlo, vivirlo y conservarlo.