1. Inicio
  2. Participantes
  3. Escuela Antiopresión

Escuela Antiopresión

Cali, Colombia. 2022

La Escuela Antiopresión es un proceso conformado y dirigido a mujeres jóvenes, mujeres mayores, personas racializadas y disidentes sexuales y del género, que nos unimos a partir del paro nacional iniciado el 28 de abril del 2021, en la ciudad de Cali, para afrontar de manera colectiva las múltiples opresiones que se exacerbaron en esta situación coyuntural y que produjo diversas formas de violencia por parte del Estado y algunos sectores de la sociedad. Emergió de la juntanza de 5 personas con intereses afines, entre quienes ya existían algunas colaboraciones y que habitamos distintos sectores de la ciudad. Con oficios cercanos al arte, la producción audiovisual, la historia y la práctica social. 

La Escuela es un espacio que nos ha permitido crear y desarrollar acciones para la vida, el bienestar, la salud mental y la dignidad por medio de diferentes oficios y saberes que cada una ha compartido, así como herramientas expresivas que hacen posible el reconocimiento y acompañamiento mutuo. En ese sentido es fundamental para nosotras que los espacios de juntanza que la Escuela promueve, produzcan bienestar en cada una de las personas que participa de ellos. 

En su primera versión de septiembre de 2021 a enero de 2022, contó con espacios de intercambio sobre autoconciencia, experimentación textil, preparados para el cuidado corporal y del hogar, compostaje urbano y mecánica de bicicletas, entre otros.

Laboratorio

Registro fotográfico: Escuela Antiopresión y Jaime Alejandro López

Ficha técnica