Somos una plataforma nómada de arte y ecología que nace en el bosque nuboso de Panamá en el 2006. Desde entonces facilitamos espacio y tiempo para encuentros entre personas, naturaleza, ciencia, cultura y comunidades diversas. Nuestra visión es promover una relación de mayor armonía y reciprocidad con el planeta. Para ello, generamos experiencias y encuentros multidisciplinares en distintos ecosistemas que se pueden manifestar como residencias, talleres cortos, publicaciones y proyectos audiovisuales. Utilizamos la metodología “suelo”, que emplea el concepto, la metáfora y la materialidad del suelo como medio para (re)conectar con los espacios que habitamos, (re)articular el valor natural y cultural del lugar, crear alianzas de solidaridad y dar pie a la co-creación de futuros regenerativos. Tenemos un programa de residencias para artistas e investigadores llamado LAB de arte y naturaleza para la divulgación de investigaciones científicas con impacto socioambiental a través de intervenciones, exhibiciones y publicaciones. En los últimos meses, en colaboración con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, desarrollamos talleres para docentes de escuelas públicas de Panamá que se enfocan en herramientas creativas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje inclusiva, practicando los modelos del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y del Aprendizaje por Indagación. Nos motiva la posibilidad de transformar la manera en que la especialización y los ideales de desarrollo individualistas nos han dividido como sociedad. Para poder encontrar soluciones colectivamente a los problemas que enfrentamos, necesitamos unir esfuerzos y comprender todo el conjunto de relaciones y efectos de cada acción y situación.