1. Inicio
  2. Participantes
  3. Jenniffer Ávila Jordán (Phuyu...

Jenniffer Ávila Jordán (Phuyu Uma)

Cali, Colombia, 1987

Jenniffer Ávila Jordan/Phuyu Uma, Cali, caminante de los Andes y sus pueblos originarios, 1987. Licenciada en Filosofía y artivista ambiental. Define que su obra se orienta hacia la sanación de la crisis global actual civilizatoria y las rupturas entre el ser humano y la naturaleza. En 2020 y 2021 participó en la muestra del VIII y el IX Salón de Arte Indígena Manuel Quintín Lame en la Universidad de los Andes y la UAIIN-Cric con su obra performática Palabreo y con los Mandatos de la Abuela Agua. Fue co-investigadora en el proyecto ganador de la Residencias en Bloque Idartes en el 2019; participó del 45 Salón Nacional de Artistas en la publicación del libro: Memorias del Fuego. definiciones inexactas para una posible estética de la liberación en Bogotá. Académica Popular, pensar y escribir desde el revés de cada territorio. 

Los procesos de investigación-creación que ha acompañado han sido un construcción y reconstrucción continua del camino hacia una posible estética de la liberación, o como se dice en lenguas indígenas, liberación de la sensibilidad. La crisis global actual obedece a un distanciamiento progresivo entre la naturaleza y su funcionamiento primigenio y armónico con las experiencias sensibles que ocupan el tiempo de las humanidades. El ser humano vive por fuera de la naturaleza. La consecuencia directa de lastimar el funcionamiento originario de los sentidos es el trauma que individual y colectivamente se ha interesado por descolonizar por medio del arte y los lenguajes de la sensibilidad. Para esto, es fundamental la memoria ancestral viva de las mayoras y mayores, y sus prácticas que son nichos del saber humano primigenio y por tanto, cercano al equilibrio con el territorio, condiciones fundamentales para descolonizar la sensibilidad y el futuro de la vida de nuestra especie en el planeta.

Mandatos de la abuela Agua (linograbados) Memorias de la abuela Agua (vídeo)

Registro Fotográfico: Camila Malaver Garzón

Ficha técnica

Mandatos de la abuela Agua (linograbados) Memorias de la abuela Agua (vídeo)*

Instalación compuesta por cinco carteles, (Linograbado a tres tintas en papel Earth Pact de 180g) y un vídeo documental

Cinco (5) carteles de 70 x 50 cm c/u y un video de 7:49 min 

2020

 

*Proyecto seleccionado de la convocatoria “Arte y Naturaleza” 46 Salón Nacional de Artistas.