1. Inicio
  2. Participantes
  3. Luis Roldán

Luis Roldán

Cali, Colombia, 1955

Cursó arquitectura en Bogotá y luego se fue a París para iniciar sus estudios en grabado e historia del arte. Su carrera artística comenzó a mediados de los años 80, en la que primó la pintura y una serie de inquietudes sobre la abstracción. Inquietudes que se han mantenido, pero, a su vez, han transitado por diversos medios y soportes a lo largo de su carrera.

Entre sus exposiciones recientes se destacan: La vida oculta de los objetos, Casas Riegner, Bogotá, 2020; Encanto. SN Macarena, Bogotá, 2019; Sospecha, Casas Riegner, Bogotá, 2017; Abstracción textil, Casas Riegner, Bogotá, 2018; Periplo. Una retrospectiva 1986-2016, Museo de Arte del Banco de la República, Bogotá, 2016; Rompecabezas, Museo La Tertulia, Cali, Colombia, 2015; Salón Regional Zona Centro, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia, 2015; “Why Abstract Art?” (¿Por qué́ el arte abstracto?), Casas Riegner, Bogotá, Colombia, 2015; Colombia Recounted. A Project of Contemporary Colombian Art, Christie’s, Nueva York, EU, 2015; Expiación, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá, Colombia, 2014, y Presión y flujo, Casas Riegner, Bogotá, Colombia, 2014.

A través de la mutabilidad de sus materiales, Roldán explora la construcción del espacio y del tiempo, como una búsqueda personal pero también como una expresión privada de la memoria colectiva. Luego de rescatarlos cuidadosamente, Roldán reelabora y reintegra sus fragmentos encontrados en delicadas construcciones y en secuencias espaciales que están sutil pero incuestionablemente cargadas del pathos del espacio urbano contemporáneo.

Reflejo lunar

Registro Fotográfico: Fausto Diaz Pasmiño

Ficha técnica

REFLEJO LUNAR

Instalación en cerámica*

Doscientas (200) piezas de 3.5 x ø13 cm c/u

2015-2019

*Manufactura: Willy Vargas