1. Inicio
  2. Participantes
  3. Mario Gutiérrez Cru

Mario Gutiérrez Cru

Madrid, España, 1979

Artista, comisario y creativo. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad del País Vasco UPV-EHU con la especialidad de Audiovisuales. Su obra combina el vídeo, la fotografía, la instalación y la acción en el que cuerpo, espacio y tiempo reaccionan a las relaciones político-sociales que se cuestionan. Se ha podido ver en exposiciones individuales y colectivas en una veintena de países.

Muestras en: Museo Nacional Centro Arte Reina Sofía, Canal de Isabel II; C.C.C.B.; Fundación BBVA; Museo Vostell Malpartida de Cáceres, Intermediæ – Matadero Madrid; Museo de Arte Contemporáneo de Madrid; C. C. Conde Duque, Palais Tokyo – París; C. C. España – República Dominicana; Museo Oaxaca-MACO; Museo ARAD de Rumanía; Museo Chateau Carreras de Buenos Aires; Fundación Telefónica de Lima, y en las ferias Art Lima, JustMad, Loop-Barcelona, Marte, Artjaén, entre otras.

Como comisario destaca como: director de la Plataforma PROYECTOR (2008-22), la muestra de videoarte DVD Project (2008-22). Presidente del Instituto de Creación Contemporánea [KREÆ] (2009-2022). Director del Máster Imagen en Movimiento PROYECTOR – MIMP (2021-22). Comisario de la feria Art Madrid 2019-22; Cruce (2019-22); la muestra internacional de Loops. Expanded (2019-22); la feria Hybrid 2017; Abierto de Acción (2012-22); ARTJaén (2012-16); Interference en los Países Bajos; Saout Meeting en Marruecos; Sound Res en Italia; Nit´s de Aielo i art; ARTe SONoro; Encuentro de Acción Imergência en Portugal; Open Studio 2019; el centro de arte Espacio Menosuno (2000-10); el espacio de residencias A B I E R T O Theredoom 2017, y la muestra de arte sonoro e interactivo IN-SONORA (2005-2010).

Vibra

Registro Fotográfico: Camila Malaver Garzón

Ficha técnica

VIBRA

Instalación fílmica

Loop

2022

Sobre la obra

Vibra

Piedra es una instalación que parte de dos órbitas que conviven: la visual y la sonora. La primera, parte de una piedra porosa de turba recogida de una turbera en España que en perpétuo giro convive con la segunda, el propio giro de un tocadiscos cuya aguja araña y amplifica el sonido de restos giratorios de la propia turba. Mientras, palabras se entretejen al ser presentadas en una pantalla traslúcida, casi como una piel natural, desde un proyector de cine de 16 mm, con conceptos relacionados con lo ancestral, lo territorial, lo político, donde la muchedumbre, los substratos, el saqueo, el comercio hacen de altavoz para esa turba de filósofos que toman las calles a diario.

 

Turba / Cru

Rubén TURBA, sonido

Mario Gutiérrez CRU, idea e instalación