Vive y trabaja en Bogotá. Es docente en la Universidad Nacional de Colombia. Ha participado en importantes eventos como: la 52º Bienal Internacional de Arte de Venecia, la 10ª Bienal de la Habana y la II Bienal de Mercosur y varios años en los Rencontres Internationales París / Berlín / Madrid en el Centro Georges Pompidou, en Beaux-arts de París y en el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid.
En su extensa producción se destaca la realización de cinco largometrajes, también destaca su exposición individual Territorio fugitivo, inaugurada en la Galería Gabriela Mistral en Santiago de Chile (2008), dicha muestra incluyó obras exhibidas en la 52º Bienal Internacional de Artes de Venecia (2007).
Ha recibido importantes premios y nominaciones a lo largo de su trayectoria como la nominación a la Beca Guggenheim (2000), entre otros premios, el 1er Premio en el 36º Salón Nacional de Artistas en Colombia, el célebre Premio Luis Caballero (2010), el Premio al Arte Latinoamericano en el MOLAA de Los Ángeles, el 1er Premio en el Salón de Arte Joven, el 1er Premio en el I Salón de Arte Bidimensional ambos comenzando su carrera en Colombia, el 1er Premio en el Salón Kent Explora de la British American Tobacco, el «Premio Monumento a la Paz» emplazado en la Sede Principal de la ONU en NYC (este monumento conmemora los Acuerdos de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, obra realizada con la munición entregada por el grupo guerrillero).