1. Inicio
  2. Participantes
  3. Mauricio Carmona

Mauricio Carmona

Medellín, Colombia, 1982

Artista plástico del Instituto de Bellas Artes (2002) e historiador de la Universidad Nacional de Colombia (2016); intercambio académico Facultad de Filosofía, Universidad de Barcelona. Cofundador e integrante de Taller 7 (2003-2018) y Policéfalo Films (desde 2017). Coeditor de los libros Expurgo. Edificio Mónaco (Policéfalo Ediciones, Mincultura, 2021); Taller 7 quince años (Taller 7, Mincultura 2018) y Sebastián A. Restrepo. Casus, Elena Acosta (Taller 7, Mincultura 2017).  Como productor del documental Los días de La Estancia del director Andrés Carmona Rivera, obtuvo estímulos del FDC de Proimágenes Colombia.

Ha recibido varias becas y distinciones entre las que se reseñan: Beca de Creación Artista Larga Trayectoria (2014 y 2017), Beca de Creación en Arte Público (2015) y Beca de Creación Ciudad de Medellín (2008), las otorgadas por la Alcaldía de Medellín. Residencias artísticas: Eigth, Critical Institute for Arts and Politics y FaveLab (Atenas, 2019); Hangar (Barcelona, 2015), Beca de Circulación Internacional, MinCultura; Mención de honor Premio a Nuevas Prácticas Artísticas en Artes Visuales, como integrante de Taller 7, MinCultura (2011-2014). 

Entre sus exposiciones se reseñan: Descenso I intervalo, Museo de Antioquia (2010-11); SNA (2006, 2008, 2010); SRA (2005, 2007, 2009, 2021); Encuentro Internacional de Arte MDE, Museo de Antioquia (2007, 2011, 2015); Frente à Euforia, Oficina Cultural Oswald de Andrade (São Paulo, 2015); Contraexpediciones, Museo de Antioquia (2014); Salón de Arte Bidimensional, FUGA (Bogotá, 2013); Coordenadas, historias de la instalación en Antioquia, MAMM (2013); Arte colombiano. Cuatro décadas colección de Suramericana, Itinerancia: Centro León, República Dominicana; MAC Panamá; MARTE, El Salvador.

Efecto Kuleshov (Magdalena Medio)

Registro fotográfico: Fausto Díaz Pasmiño

Ficha técnica

EFECTO KULESHOV (MAGDALENA MEDIO)

Videoinstalación

2014

Cámara y edición: Andrés Carmona Rivera

Sobre la obra

Esta videoinstalación constituye el producto del recorrido y adentramiento en la región del Magdalena Medio, especialmente en Puerto Berrío, Barrancabermeja y Yondó para proponer una mirada sobre las estructuras e infraestructuras de estos territorios –en particular sobre el paisaje petrolero–, cuya riqueza pareciera ser inagotable tras siglos de explotación y que, de forma contradictoria, se ve reflejada exiguamente en las zonas y poblaciones que son fuente de la misma.