1. Inicio
  2. Participantes
  3. Mauricio Rivera Henao

Mauricio Rivera Henao

Pereira, Colombia, 1980

Magíster en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas (2010) y Licenciado en Artes Plásticas de la Universidad Tecnológica de Pereira (2003). 

Ha recibido estímulos y becas como: reconocimiento Arte/Naturaleza (Mincultura, 2021); residencia artística en Bloque (Idartes, 2019); residencias artísticas nacionales (Mincultura, 2018); beca de investigación – creación curatorial (Secretaria de Cultura de Pereira, 2017); entre otros. Ha participado en exposiciones como: El camino más largo, Arte contemporáneo en Antioquia (MAMM, 2021); IN-SONORA XI (Madrid, 2020); 45 SNA (Bogotá, 2019); IN-SONORA X (Madrid, 2018); 23 Simposio Internacional de Artes Electrónicas (Manizales, 2017); IVAHM New Media Arts Festival (Madrid, 2016); 44 SNA (Pereira, 2016); Videoformes Festival (Bruselas, 2014); Feria de Arte Sonoro de Puerto Rico (San Juan, 2013); Oodaaq Festival (Rennes, 2013); The Global Composition (Dieburg, 2012); IN-SONORA VII (Madrid, 2012); Festival Internacional de Videoarte (Buenos Aires, 2011). Ha realizado además talleres, curadurías, publicaciones y ponencias en diversos eventos a nivel nacional e internacional.

El artista se interesa por interacciones entre la naturaleza y la cultura e indaga acerca de la correlación y los intercambios entre bienes culturales, naturales e inmateriales, en sintonía con saberes ancestrales. Su proceso busca subvertir relaciones de domesticación, dominación y explotación propias del pensamiento colonial y reivindicar el sentido ecológico de los derechos y bienes patrimoniales. Sus proyectos ponen en diálogo lenguajes audiovisuales, textuales, gráficos y sonoros por medio de dispositivos que transfiguran los objetos y lugares –físicos y digitales–, y revelan devenires que (re)presentan la dimensión constitutiva y determinante del territorio en el ser.

SONORO 

Registro fotográfico: Camila Malaver Garzón

Ficha técnica

SONORO 

Instalación sonora / Publicación

Dimensiones variables

Pieza de escucha (55:41 min, estéreo), carteles (70 x 50 cm) y libro (18 x 18 cm, 28 páginas)

2022

Sobre la obra

SONORO se presenta como un programa de concierto que reúne nueve obras sonoras que hacen parte de audiovisuales, instalaciones o intervenciones para un espacio específico.

La compilación de música electroacústica, paisajes y retratos sonoros, propone un giro vital en el ecosistema biológico y cultural, y plantea activar relaciones ecológicas, ecuánimes y recíprocas entre el ser humano y su entorno, por fuera de la concepción antropocéntrica y de explotación del mundo vegetal, animal y mineral. Así busca reivindicar el valor patrimonial del territorio y resignificar el devenir del ser humano en la Tierra.