Alejandra Robledo Trujillo
Mamá, ilustradora y hacedora. Desde 2012 fundó AleroVisual, una marca de facilitación gráfica que con dibujos, videos y encuentros lleva ideas de bienestar a diferentes públicos y formatos. Se apasiona por aportar a las transformaciones que tanto necesita Colombia y América Latina, y está convencida del poder de las narrativas transmedia para lograrlas. Cofundadora, produjo el Colectivo Sociedad Invisible entre 2008-2013 y el proyecto Los Oficios, un viaje por los saberes ancestrales entre 2016-2020.
Laurie Kim Sauloy
Ingeniera de sonido, gestora cultural, conexionista. Desde chica buscando conectar seres y campos, en la pista de baile, a través de las ondas, compartiendo saberes. Fundó el primer colectivo de electrónica Mutaxion en 1995, luego Bogotrax, festival autogestionado y gratuito de música electrónica y artes afines, activo desde 2004, giras con bandas, radio comunitaria, programas de formación e intercambio de conocimiento. Siempre feliz de poder explorar territorios y enlazar con múltiples interlocutores.
Silvie Ojeda
Artista, gestora cultural y documentalista. Formada como fotógrafa profesional, ha sido líder de diversos proyectos artísticos, culturales y musicales. Es co-fundadora de Radio Mixticius, una estación de radio independiente que hace 10 años transmite la música independiente, hija de las diásporas globales. Como periodista ha escrito para NOISEY, VICE, PACIFISTA, CARTEL URBANO, entre otras publicaciones, y fue premiada como mejor trabajo radial en 2015 por el Círculo de periodistas de Bogotá. Su primer documental reporta la resistencia cultural no violenta a través de la música en dos lugares de Colombia que tuvieron conflicto armado, el cual fue premiado como mejor documental corto por MIDBO (Muestra Documental Internacional de Bogotá). Su trabajo está atravesado por un fuerte sentido del territorio, de lo político y de las coyunturas y desafíos sociales.