Artista plástico, curador y gestor cultural, vive y trabaja en Aguachica, departamento del Cesar. Es maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 2019. Su pieza Cebúes con Canoa hace parte de la colección del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, EEUU. Curador del workshop Dispositivos Artísticos de Memoria publicado por la Universidad Nacional de Colombia, laboratorio artístico desarrollado por participantes en Argentina, Países Bajos y Colombia en el año 2022.
Fundador y director curatorial de PaEntro Espacio, organización dedicada a la creación, difusión y propiciación de prácticas artísticas, artesanales, activistas y sensibles de los ecosistemas del sur del Cesar, Magdalena Medio y Catatumbo colombiano. PaEntro ha desarrollado exhibiciones, bibliotecas populares, laboratorios, películas comunitarias, movilizaciones y residencias artísticas en contextos rurales y urbanos, generando y fortaleciendo procesos de liderazgo y organizativos de base a través de prácticas estético-pedagógicos.
Su práctica artística es un ejercicio de gestión enteramente político relacional, mediado por la educación popular, es decir, generar un lugar de encuentro potencialmente transformador de la subjetividad, particularidad y cotidianidad de él y los individuos involucrados (así se reconozcan como artistas o no), pues asume lo sensible y estético como una cualidad innata al ser humano. Sus propuestas artísticas son transdisciplinares, dialogan herramientas artísticas contemporáneas con lenguajes artísticos artesanales y tradicionales del Magdalena Medio como los bailes cantaos de la tambora, la oralidad, el tejido, la talla sobre totumo y la cerámica.