1. Inicio
  2. Participantes
  3. Raquel Bi Cunampio y...

Raquel Bi Cunampio y Elio Bi Cunampio

Panamá, 1986 y 1983

Agentes culturales de la comunidad de Piriati Embera en Panamá. Nuestra comunidad, hace un tiempo fue reubicada por el gobierno, debido a que las antiguas tierras donde vivieron nuestros padres y abuelos, fueron ocupadas por una represa causando inundaciones en el territorio. Sin embargo el lugar de reubicación de la comunidad era un lugar ambientalmente devastado. En consecuencia, la cultura embera, al estar fuertemente ligada al bosque, perdió muchas de sus costumbres por falta de materiales, madera para las casas tradicionales, árboles para sus pinturas y plantas medicinales. Actualmente, al estar cerca de la carretera panamericana, recibimos mucha influencia del exterior, causando también la pérdida del idioma. 

Viendo toda esta situación un grupo de jóvenes formaron dos colectivos, uno ambientalista, Ejua Wadra (protectores de la madre tierra). Con esta fundación nos dedicamos a reforestar las áreas despojadas de naturaleza con árboles y plantas ligadas a la cultura embera y así restaurar la parte ambiental del territorio y, al mismo tiempo, la propia cultura. El otro colectivo, Dji Ta Wagadi (guardianes de la semilla), se dedica al rescate de las prácticas tradicionales, a través de talleres de pintura corporal con jagua, festivales de prácticas tradicionales (comida, música, danzas, y tradición oral). Estos dos grupos se crearon con la finalidad de rescatar la cercanía de nuestra cultura embera al medio ambiente; si la cultura muere, muere el medio ambiente también.

Raquel es la presidenta del grupo ambientalista. Elio es secretario en el grupo cultural; su trabajo personal está enfocado así mismo en el rescate de la pintura corporal con jagua.

Laboratorio

Registro fotográfico: Elio Cunampio, Raquel Cunampio y David Palmar

Ficha técnica