1. Inicio
  2. Participantes
  3. Yenny Lorena Ospitia Rojas

Yenny Lorena Ospitia Rojas

Florencia, Caquetá, Colombia, 1984

Maestra en Bellas Artes de  la Universidad Industrial de Santander. Participó en 2004 en el Sexto Salón de Arte Novel de la UIS con la pintura Para que todos y todas lo vean, y en el 2006, con la pintura Artesano. En el 2013 participa con la obra Quiero hablarte de mí como proyecto de grado en Bellas Artes, segunda muestra de artistas regionales del Colectivo Papeles Arcanos, y en 2014 en la Exposición Componente G en la Biblioteca Alejandro Galvis Galvis, con énfasis erótico en la exposición Ver, oir y sentir del Colectivo Resistencia Yariguí.  Consolida el Colectivo Mujeres de la Magdalena con las artistas plásticas Silvia Sarmiento y Claudia Ospitia, cuyas propuestas relacionan cuerpo, artilugios y existencias, evocando la percepción y participación de la mujer como protagonista en los  procesos sociales del territorio. Entre sus obras se encuentran: Sincronía Fúnebre, performance realizado en el 2018; Cumbia del río en la Montaña para el Circuito del Arte Salas Abiertas; Sororidad,  2019 en Barrancabermeja en el Festival de Teatro Mi SanSilvestre, versión Territorio Yariguí; V Temporada Dionisíaca de la Escuela de Artes las Tablas, fue presentada en la apertura del 47°Festival Internacional de la Cultura en Tunja, Boyacá, realizó un taller y un conversatorio sobre las mujeres y las artes plásticas en el territorio del Magdalena Medio. Ha trabajado en la formación pedagógica del arte para la transformación de la comunidad, investigadora de la RedColci y Colciencias para el Arte en la educación con UNIPAZ.

Laboratorio

Registro fotográfico: Jean Lucumí y Yenny Lorena Ospitia Rojas

Ficha técnica